
Débil informe de empleo en EE. UU. sacude los mercados y eleva expectativas de recorte de tasas
La economía estadounidense mostró una inesperada debilidad con la publicación del informe de nóminas no agrícolas de julio, que se convirtió en el principal catalizador de la caída de los mercados. El dato, calificado como "el peor informe económico importante en la era pospandémica", alteró drásticamente las expectativas sobre la política monetaria. El informe del Departamento de Trabajo reveló la creación de apenas 73.000 empleos en julio, una cifra muy por debajo del consenso de los analistas, que esperaban 110.000 nuevos puestos. Para agravar el panorama, los datos de los meses de mayo y junio fueron revisados a la baja, recortando un total combinado de 258.000 empleos que se habían reportado previamente. Como consecuencia directa de esta debilidad en la creación de empleo, la tasa de desempleo subió ligeramente al 4,2 %. El economista jefe de RSM US, Joseph Brusuelas, describió el informe como un punto de inflexión que "abre la puerta a un debate más sólido sobre la conveniencia de un recorte de tasas en septiembre". El impacto en las expectativas del mercado fue inmediato: la probabilidad de que la Reserva Federal (FED) recorte los tipos de interés en su próxima reunión pasó del 38 % a más del 82 % en menos de un día, según la herramienta CME FedWatch. Esta drástica reevaluación refleja el temor de los inversores a una desaceleración económica más profunda de lo anticipado.



Artículos
3


Economía
Ver más
Tarifas diarias en Bitcoin caen a niveles ancestrales
El total de comisiones pagadas por transacciones en Bitcoin retrocedió a cifras comparables con las de 2011. Leer más

Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Del 1 al 3 de septiembre, Nariño hará parte de la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios globales más relevantes para la innovación y la sostenibilidad.

Bitcoin Price Watch: Los toros pierden fuerza ya que la resistencia de $117K se mantiene firme
Bitcoin se cotiza a $114,627 el domingo por la mañana dentro de un estrecho rango intradía de $114,575 a $115,549,…

Exclusiva | Colombia ha perdido demandas por $1,8 billones desde 2022 por megaobras; hay nueva estrategia para enfrentarlas
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.