
Ecopetrol adquiere el 100 % del parque eólico Windpeshi en La Guajira
Ecopetrol ha dado un paso estratégico en su transición energética al adquirir el 100 % del proyecto de parque eólico Windpeshi, que hasta ahora era desarrollado por Enel Colombia en la península de La Guajira. Este movimiento consolida la apuesta de la petrolera estatal por las energías renovables y reactiva un proyecto clave para la seguridad energética del país, ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao. El parque eólico Windpeshi cuenta con una capacidad instalada de 205 MW, lo que lo convierte en uno de los proyectos de energía eólica más importantes de la región. Su adquisición por parte de Ecopetrol se produce tras un período de estancamiento del proyecto, y se ha logrado gracias al respaldo de las comunidades indígenas Wayuu y del gobierno estatal, lo que asegura un entorno favorable para su desarrollo. Esta operación se enmarca en la estrategia de Ecopetrol de diversificar su portafolio energético y reducir su huella de carbono. La compañía ha estado invirtiendo activamente en energías limpias, y la incorporación de Windpeshi a sus activos representa un avance significativo en este objetivo. La Guajira, por sus condiciones geográficas y de vientos, es una zona con un enorme potencial para la generación de energía eólica, y este proyecto permitirá a Ecopetrol capitalizar esa ventaja. La reactivación de Windpeshi no solo contribuirá a la matriz energética del país con energía limpia, sino que también impulsará el desarrollo económico y social en una de las regiones más vulnerables de Colombia, a través de la creación de empleo y la inversión en proyectos comunitarios.



Artículos
3


Economía
Ver más
Una guía rápida para líderes que no pueden permitirse cometer errores al contratar. The post 5 señales de alerta para descartar a un candidato — y 5 señales para contratarlo de inmediato appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan

El presidente Gustavo Petro se reunió en Bruselas con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante el Global Gateway Forum 2024, en un encuentro que buscaba afianzar la cooperación energética entre Colombia y la Unión Europea. La noticia Reunión entre Petro y Ursula von der Leyen dejó más discursos que compromisos sobre energía limpia se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro criticó abiertamente la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25 %, medida adoptada por mayoría en la última reunión de la Junta Directiva del emisor. Según el mandatario, esta política monetaria “ralentiza el crecimiento de la producción” en un contexto donde la demanda interna […] La entrada Petro cuestiona decisión del Banco de la República de mantener tasas en 9,25 % se publicó primero en RÍO NOTICIAS.