
Ecopetrol adquiere el 100 % del parque eólico Windpeshi en La Guajira
Ecopetrol ha dado un paso estratégico en su transición energética al adquirir el 100 % del proyecto de parque eólico Windpeshi, que hasta ahora era desarrollado por Enel Colombia en la península de La Guajira. Este movimiento consolida la apuesta de la petrolera estatal por las energías renovables y reactiva un proyecto clave para la seguridad energética del país, ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao. El parque eólico Windpeshi cuenta con una capacidad instalada de 205 MW, lo que lo convierte en uno de los proyectos de energía eólica más importantes de la región. Su adquisición por parte de Ecopetrol se produce tras un período de estancamiento del proyecto, y se ha logrado gracias al respaldo de las comunidades indígenas Wayuu y del gobierno estatal, lo que asegura un entorno favorable para su desarrollo. Esta operación se enmarca en la estrategia de Ecopetrol de diversificar su portafolio energético y reducir su huella de carbono. La compañía ha estado invirtiendo activamente en energías limpias, y la incorporación de Windpeshi a sus activos representa un avance significativo en este objetivo. La Guajira, por sus condiciones geográficas y de vientos, es una zona con un enorme potencial para la generación de energía eólica, y este proyecto permitirá a Ecopetrol capitalizar esa ventaja. La reactivación de Windpeshi no solo contribuirá a la matriz energética del país con energía limpia, sino que también impulsará el desarrollo económico y social en una de las regiones más vulnerables de Colombia, a través de la creación de empleo y la inversión en proyectos comunitarios.



Artículos
3


Economía
Ver más
Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Del 1 al 3 de septiembre, Nariño hará parte de la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios globales más relevantes para la innovación y la sostenibilidad.

¿Inflación en Colombia dejará de bajar?: Esto podría pasar
La inflación en Colombia, distinto a lo que se esperaba, podría volver a terminar sobre el 5 % a cierre de año.

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura
Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Repunte de Ether en agosto podría llevar a una tendencia bajista en septiembre, según la historia
Desde 2016, cada vez que el precio de Ether ha subido en agosto, históricamente ha caído en septiembre, según los datos.