menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Renuncia de Adriana Kugler a la Reserva Federal abre espacio a Trump para influir en la política monetaria

La economista colombo-estadounidense Adriana Kugler ha presentado su renuncia a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos, una decisión que otorga al presidente Donald Trump un margen de maniobra significativo para influir en la dirección de la política monetaria del país. La salida de Kugler, quien fue nominada en 2023 por el expresidente Joe Biden y cuyo primer período estaba previsto hasta enero de 2026, deja una vacante clave en el principal órgano de decisión del banco central. La renuncia se produce en un momento de crecientes críticas por parte de Trump hacia el presidente de la Fed, Jerome Powell, por su negativa a bajar las tasas de interés. Trump ha instado a la Junta de la Reserva Federal a “asumir el control” si Powell persiste en su postura, lo que ha sido interpretado como una presión directa sobre la independencia del banco central. La salida de Kugler, una de las siete gobernadoras, le da a Trump la oportunidad de nombrar a un sucesor que podría estar más alineado con su visión de una política monetaria más laxa para estimular la economía. Un proyecto de ley recientemente introducido busca permitir que el presidente nombre al inspector general de la Fed, lo que, según críticos como el excongresista Ron Paul, no solucionará los fracasos de la política de la entidad, a la que calificó como un “enorme agujero negro de falta de responsabilidad”. La partida de Kugler y la posibilidad de un nuevo nombramiento por parte de Trump intensifican el debate sobre la autonomía de la Reserva Federal y su papel en la economía estadounidense.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La renuncia de la gobernadora Adriana Kugler a la Reserva Federal de EE. UU. ocurre en un momento de alta tensión entre el presidente Trump y el banco central. Su salida le brinda a Trump la oportunidad de nombrar un sucesor, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Fed e influir en futuras decisiones sobre las tasas de interés, en medio de un fuerte debate sobre la independencia de la entidad.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa