
Apple advierte sobre alza de costos por aranceles de Trump, pese a sólidos resultados trimestrales
Apple anticipa un significativo aumento en sus costos debido a los nuevos aranceles comerciales impuestos por la administración de Donald Trump, lo que podría impactar el precio de sus productos, incluido el próximo iPhone 17. El CEO de la compañía, Tim Cook, advirtió que los costos derivados de estas tarifas podrían aumentar un 37,5 %, alcanzando los 1.100 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal. Esta proyección representa un incremento considerable frente a los 800 millones de dólares registrados en el trimestre anterior, reflejando tanto el endurecimiento del entorno geopolítico como el mayor volumen de producción de la tecnológica. Cook señaló que la situación arancelaria “sigue evolucionando” y que, para mitigar los efectos, Apple continuará ajustando su cadena de suministro, incluyendo un aumento de la fabricación en Estados Unidos. A pesar de este desafío, Apple reportó sólidos resultados financieros entre abril y junio, con un beneficio neto de 23.434 millones de dólares, un 9,2 % más que el año anterior. Las ventas del iPhone, su producto estrella, crecieron un 13,4 %, alcanzando los 44.582 millones de dólares. La división de servicios también mostró un crecimiento robusto del 13,2 %. La base instalada de dispositivos activos de la compañía alcanzó un nuevo récord en todas las categorías, lo que demuestra la lealtad de sus consumidores. Sin embargo, el desafío de los aranceles se convierte en una variable clave para los próximos trimestres, especialmente considerando que el ensamblaje principal de sus productos sigue realizándose en Asia.



Artículos
3


Economía
Ver más
Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Del 1 al 3 de septiembre, Nariño hará parte de la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios globales más relevantes para la innovación y la sostenibilidad.

Repunte de Ether en agosto podría llevar a una tendencia bajista en septiembre, según la historia
Desde 2016, cada vez que el precio de Ether ha subido en agosto, históricamente ha caído en septiembre, según los datos.

El aumento del debate sobre las tasas de la Fed podría ser una señal de alarma para las criptomonedas, según Santiment
Las menciones en redes sociales de palabras clave relacionadas con la Reserva Federal y el recorte anticipado de las tasas de interés han alcanzado un máximo de 11 meses, según Santiment.

Empresas que han hecho historia en Boyacá y que han impulsado su desarrollo – Héctor H Rodriguez A#Elinforme H.H
Esta semana se firmó el Plan Maestro Boyacá 2050-Puente al Futuro, con el que se pretende triplicar el Producto Interno Bruto (PIB) de la región al 2050, reducir los índices de pobreza, atraer inversión y fortalecer el talento humano. Esta es una iniciativa que nace del sector empresarial del departamento, en cabeza de ProBoyacá, y ... Leer más La entrada Empresas que han hecho historia en Boyacá y que han impulsado su desarrollo – Héctor H Rodriguez A#Elinforme H.H se publicó primero en Boyacá 7 Días.