menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Peso colombiano se fortalece y el dólar cierra a la baja tras datos de empleo en EE. UU. y decisión del BanRep

El peso colombiano ganó terreno frente al dólar estadounidense al cierre de la semana, en una jornada marcada por la volatilidad y factores tanto externos como internos. La divisa estadounidense cerró en 4.127 pesos, registrando una caída de 54 pesos en comparación con el cierre del jueves y cotizándose por debajo de los 3.770 pesos en la apertura del 1 de agosto, según diferentes reportes. La apreciación del peso estuvo en línea con la caída del dólar a nivel global. El índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de monedas, registró una disminución del 0,89 % después de que los datos de creación de empleo en Estados Unidos resultaran peores de lo previsto. En julio, se crearon 73.000 puestos de trabajo, una cifra muy por debajo de los 106.000 que anticipaba el consenso, lo que reduce las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal. A nivel local, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en el 9,25 % también ejerció una presión de apreciación sobre la moneda. Esta medida, junto con la entrada de flujos de inversión extranjera directa en sectores como energía e infraestructura, contribuyó a la fortaleza del peso. En contraste, la deuda pública (TES) en Colombia cerró con una desvalorización del 0,56 %, reflejando la cautela de los inversionistas en el mercado de renta fija ante el panorama fiscal del país.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El peso colombiano se apreció significativamente frente al dólar, que cerró la semana a la baja. La caída del dólar a nivel global, impulsada por datos de empleo débiles en EE. UU., y la decisión del Banco de la República de mantener estables las tasas de interés, fueron los principales factores que fortalecieron la moneda nacional.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa