Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado en Estados Unidos experimentaron una salida histórica de 812 millones de dólares, la segunda mayor registrada desde su lanzamiento. Este “viernes rojo masivo” se extendió a los ETFs de Ether, que vieron interrumpida una racha de 20 días consecutivos de entradas, culminando en una salida combinada de 964 millones de dólares para ambos criptoactivos. La fuerte caída en los mercados de criptomonedas y derivados se atribuye a una combinación de factores macroeconómicos y geopolíticos. Los analistas señalan que las medidas arancelarias impuestas por el presidente de EE.
UU., Donald Trump, y las crecientes tensiones globales generaron incertidumbre entre los inversores, provocando una aversión al riesgo.
Esta situación llevó a una ola de liquidaciones que superó los 863 millones de dólares, afectando principalmente a las posiciones largas en Bitcoin y Ether. El precio de Bitcoin se desplomó brevemente por debajo de los 114.000 dólares antes de recuperarse ligeramente, dejando a los operadores en una situación precaria. La salida de 115 millones de dólares de los ETFs de Bitcoin, tras días de entradas modestas, confirmó el cambio de sentimiento en el mercado. Este evento subraya la sensibilidad del mercado de criptoactivos a los acontecimientos macroeconómicos globales y a las decisiones políticas de las principales potencias, demostrando que, a pesar de su naturaleza descentralizada, no es inmune a las turbulencias de los mercados tradicionales.
En resumenEl mercado de criptomonedas sufrió un duro golpe con una salida masiva de capital de los ETFs de Bitcoin y Ether, la segunda más grande en su historia. La caída, vinculada a los nuevos aranceles de Trump y la incertidumbre global, provocó liquidaciones millonarias y una fuerte corrección en el precio de los principales criptoactivos, finalizando una racha positiva para los fondos de Ether.