La pérdida de poder adquisitivo de la moneda local fue evidenciada no solo por su comportamiento en el mercado cambiario, sino también por el índice Big Mac de 2025. Este indicador, que compara el precio de la hamburguesa de McDonald's en diferentes países, sugiere una devaluación real del peso colombiano frente al dólar. En la jornada del martes, el dólar en Colombia cerró en $4.144, pero en la apertura del miércoles ya se cotizaba en $4.155,55, superando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, fijada en $4.154,79. La moneda local acumulaba una depreciación mensual del 1,5 %, encaminándose a su peor registro desde octubre, según un informe de Acciones & Valores. Este comportamiento se enmarca en un contexto de expectativa por las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. y la publicación de datos económicos clave tanto a nivel nacional como internacional, que influyen directamente en la percepción de riesgo y en los flujos de capital hacia mercados emergentes como el colombiano.
