La pérdida de poder adquisitivo de la moneda local fue evidenciada no solo por su comportamiento en el mercado cambiario, sino también por el índice Big Mac de 2025. Este indicador, que compara el precio de la hamburguesa de McDonald's en diferentes países, sugiere una devaluación real del peso colombiano frente al dólar. En la jornada del martes, el dólar en Colombia cerró en $4.144, pero en la apertura del miércoles ya se cotizaba en $4.155,55, superando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, fijada en $4.154,79. La moneda local acumulaba una depreciación mensual del 1,5 %, encaminándose a su peor registro desde octubre, según un informe de Acciones & Valores. Este comportamiento se enmarca en un contexto de expectativa por las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. y la publicación de datos económicos clave tanto a nivel nacional como internacional, que influyen directamente en la percepción de riesgo y en los flujos de capital hacia mercados emergentes como el colombiano.
Peso colombiano se devalúa frente al dólar y el euro
El peso colombiano mostró signos de devaluación durante la última jornada, en un contexto de presiones inflacionarias y volatilidad en los mercados internacionales. El dólar estadounidense abrió al alza y se cotizó en un rango que se movió entre los $4.131 y $4.154, mientras que el euro también registró una apertura fuerte, acercándose a los $4.782.



Artículos
6Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





