menulogo
Noticias Hoy
user
Close

México impone arancel del 33,5 % a compras en Shein y Temu

El gobierno de México oficializó un incremento del arancel para las importaciones de bajo valor realizadas a través de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, elevando la tasa global del 19 % al 33,5 %. La medida, que entrará en vigor el 15 de agosto de 2025, busca proteger a la industria nacional de la competencia de la llamada “moda rápida” y responde a presiones de Estados Unidos para controlar el ingreso de productos chinos a través de su frontera sur.

News ImageNews ImageNews Image

La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación, modifica la regla 3.7.35 de las Reglas Generales de Comercio Exterior, afectando a las mercancías con un valor aduanal menor o igual a 2.500 dólares provenientes de países sin tratados de libre comercio con México, como es el caso de China. Esta nueva tasa global consolida en una sola tarifa el IVA, el arancel y otros derechos. La medida no afectará a las importaciones de Estados Unidos y Canadá, que seguirán beneficiándose de las condiciones del T-MEC, con exenciones para productos por debajo de 50 dólares y tasas reducidas para valores superiores. Según el exsubsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker, este aumento de impuestos será pagado “en última instancia, por los consumidores”. A pesar del nuevo gravamen, SHEIN anunció la apertura de una nueva tienda temporal en Cuernavaca, lo que sugiere que la marca buscará mantener su presencia en el mercado mexicano adaptando su estrategia comercial.

ai briefingEn resumen
El significativo aumento de aranceles en México a plataformas como Shein y Temu encarecerá las compras para los consumidores y podría reconfigurar el mercado del comercio electrónico. Esta decisión refleja una tendencia global de mayor regulación sobre los gigantes de la moda rápida y las tensiones comerciales entre China y Occidente.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa