En su más reciente informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), el FMI mejoró su previsión para 2025 en 0,2 puntos porcentuales y la de 2026 en 0,1 puntos, hasta el 3,1 %. Esta mejora se atribuye a una reducción en las tasas arancelarias efectivas en EE. UU. en la primera mitad del año, un dólar más débil y la expansión fiscal en algunas economías importantes. Sin embargo, el organismo destacó las diferencias significativas entre países: se espera que las economías emergentes crezcan un 4,1 % en 2025, mientras que las avanzadas lo harían un 1,5 %. Específicamente, la proyección para China se revisó al alza en 0,8 puntos hasta el 4,8 %, mientras que para América Latina y el Caribe se espera una desaceleración al 2,2 %. Para Estados Unidos, se prevé una expansión del 1,9 %. A pesar de la mejora, el FMI enfatizó que los riesgos están inclinados a la baja, recomendando a los países restaurar la confianza y la sostenibilidad fiscal. La entidad advirtió que un retorno a la escalada de aranceles podría frenar la inversión, interrumpir las cadenas de suministro y reavivar las presiones inflacionarias a nivel mundial.
FMI eleva proyección de crecimiento mundial pero advierte sobre riesgos por aranceles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza su proyección de crecimiento para la economía mundial en 2025, situándola en un 3 %, pero advirtió que la recuperación es “precaria” y está sujeta a riesgos considerables. La entidad señaló que una posible escalada del proteccionismo y las tensiones comerciales, particularmente los aranceles de Estados Unidos, representan las principales amenazas para la estabilidad económica global.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





