Un minero en solitario, con una modesta tasa de hash de 48 terahashes por segundo (TH/s), logró resolver el bloque 907.283, obteniendo la recompensa completa de aproximadamente 376.000 dólares. Este suceso es notable dada la inmensa competencia en la red, donde la dificultad de minería aumentó recientemente un 1,07 %. Las probabilidades de que un minero de esta escala encuentre un bloque se han estimado en "1 en 300 años", lo que subraya la naturaleza excepcional de este logro y destaca que, aunque improbable, la minería en solitario todavía puede ser rentable. En el frente de los precios, los analistas técnicos se muestran neutrales, dejando a alcistas y bajistas en un punto muerto. Los expertos sugieren que Bitcoin debe mantenerse por encima del nivel crucial de 98.000 dólares para evitar una ruptura bajista. Aunque se contempla la posibilidad de que la criptomoneda pruebe su máximo histórico, no se descarta una leve caída previa. Mientras tanto, el sentimiento de los inversores sigue siendo un factor clave. Robert Kiyosaki, autor de "Padre Rico, Padre Pobre", reiteró su advertencia sobre un "colapso histórico" inminente y anunció sus planes de comprar más Bitcoin, oro y plata, considerándolos activos reales para protegerse de la crisis. Esta perspectiva refuerza la narrativa de Bitcoin como un refugio de valor en tiempos de incertidumbre económica, una visión que sigue atrayendo a inversores que buscan alternativas a los mercados tradicionales.
