menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Expectativa en el Mercado por Posible Reducción de Tasas de Interés del Banco de la República

El mercado financiero colombiano se encuentra a la expectativa de la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, programada para el 31 de julio, donde se podría decidir una nueva reducción en las tasas de interés.

News ImageNews ImageNews Image

La mayoría de los analistas anticipa un recorte, aunque existen diferentes posturas sobre la magnitud del mismo. Una encuesta de Reuters reveló que 16 de 20 analistas esperan una reducción de 25 puntos básicos, lo que situaría la tasa de política monetaria en 9,0 %. Un analista proyecta un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, mientras que tres consideran que la tasa se mantendrá en el 9,25 % actual. Esta expectativa se fundamenta principalmente en el comportamiento reciente de la inflación, que en junio registró una sorpresiva alza mensual de solo 0,10 %, llevando la tasa anual al 4,82 %, su nivel más bajo desde octubre de 2021. Este dato, junto con la expectativa de que la inflación de julio continúe enfriándose, otorga al banco central un mayor margen para flexibilizar su política monetaria y estimular la actividad económica. En su última reunión, la junta directiva mostró una división de opiniones: cuatro directores votaron por mantener la tasa, dos por reducirla en 50 puntos básicos y uno por un recorte de 25 puntos. El presidente Gustavo Petro ha instado al emisor a bajar las tasas para motivar el consumo. Sin embargo, factores como el creciente déficit fiscal, que podría cerrar el año en 7,1 %, limitan el espacio para recortes demasiado rápidos y mantienen una postura cautelosa en algunos miembros de la junta.

ai briefingEn resumen
Ante la desaceleración de la inflación, el mercado espera que el Banco de la República reanude el ciclo de recortes de tasas de interés en su reunión del 31 de julio, con un consenso mayoritario que apunta a una reducción de 25 puntos básicos. La decisión final dependerá del balance entre la necesidad de estimular la economía y los riesgos fiscales persistentes.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa