Esta operación, descrita como la más grande en la historia bursátil colombiana, implicó la distribución de aproximadamente 20 billones de pesos en acciones de forma consolidada, eliminando las participaciones cruzadas que caracterizaron al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) durante décadas. Como resultado, los accionistas de Grupo Argos recibieron cerca de 10,8 billones de pesos en acciones de Grupo Sura, incrementando sus derechos económicos en más de un 20 %. La reestructuración ha creado una base de propiedad más democratizada, con cada conglomerado contando ahora con más de 40.000 accionistas. A partir del 28 de julio, se reanudará la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales de ambas compañías en la Bolsa de Valores de Colombia, y se espera un ajuste técnico en los precios debido a la nueva estructura. La movida estratégica ya ha generado valorizaciones significativas; desde el anuncio del proyecto, la acción ordinaria de Grupo Sura se ha valorizado un 54 % y la preferencial un 76 %. Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura, afirmó que esta evolución les permite "adaptarnos a las dinámicas de los mercados de capitales internacionales". Por su parte, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, destacó que la empresa se proyecta como "una organización más simple, ágil y especializada". La operación también ha tenido un impacto en los índices internacionales, con la acción ordinaria de Sura ingresando al MSCI Global Small Cap y la preferencial a los índices FTSE4GOOD, aumentando su visibilidad para inversionistas globales.
Culmina la Escisión de Grupo Sura y Grupo Argos, Transformando el Mercado de Valores Colombiano
Grupo Sura y Grupo Argos finalizaron con éxito su proceso de escisión, marcando un hito en la historia del mercado de valores de Colombia y reconfigurando la estructura de dos de los conglomerados más importantes del país.



Artículos
3Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





