menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Culmina la Escisión de Grupo Sura y Grupo Argos, Transformando el Mercado de Valores Colombiano

Grupo Sura y Grupo Argos finalizaron con éxito su proceso de escisión, marcando un hito en la historia del mercado de valores de Colombia y reconfigurando la estructura de dos de los conglomerados más importantes del país.

News ImageNews ImageNews Image

Esta operación, descrita como la más grande en la historia bursátil colombiana, implicó la distribución de aproximadamente 20 billones de pesos en acciones de forma consolidada, eliminando las participaciones cruzadas que caracterizaron al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) durante décadas. Como resultado, los accionistas de Grupo Argos recibieron cerca de 10,8 billones de pesos en acciones de Grupo Sura, incrementando sus derechos económicos en más de un 20 %. La reestructuración ha creado una base de propiedad más democratizada, con cada conglomerado contando ahora con más de 40.000 accionistas. A partir del 28 de julio, se reanudará la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales de ambas compañías en la Bolsa de Valores de Colombia, y se espera un ajuste técnico en los precios debido a la nueva estructura. La movida estratégica ya ha generado valorizaciones significativas; desde el anuncio del proyecto, la acción ordinaria de Grupo Sura se ha valorizado un 54 % y la preferencial un 76 %. Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura, afirmó que esta evolución les permite "adaptarnos a las dinámicas de los mercados de capitales internacionales". Por su parte, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, destacó que la empresa se proyecta como "una organización más simple, ágil y especializada". La operación también ha tenido un impacto en los índices internacionales, con la acción ordinaria de Sura ingresando al MSCI Global Small Cap y la preferencial a los índices FTSE4GOOD, aumentando su visibilidad para inversionistas globales.

ai briefingEn resumen
La finalización de la escisión entre Grupo Sura y Grupo Argos simplifica sus estructuras corporativas, especializando a Sura en servicios financieros y a Argos en infraestructura. Este cambio histórico no solo ha generado un valor significativo para los accionistas, sino que también ha democratizado la propiedad y mejorado la visibilidad de ambas compañías en los mercados internacionales.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa