El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reiteró el interés del gobierno Petro en que la adquisición se concrete a través de Ecopetrol, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria y el acceso a fertilizantes a precios justos para el sector agrícola colombiano. “Estamos hablando de la comida de la gente, de los alimentos del pueblo colombiano”, afirmó Palma. El acuerdo permitirá cruzar datos financieros, proyecciones de ventas y reservas industriales para construir un valor objetivo sobre el cual iniciar las negociaciones. Sin embargo, la operación enfrenta un obstáculo significativo: las sanciones de Estados Unidos sobre entidades venezolanas, que podrían afectar a Monómeros. El ministro Palma reconoció que se están realizando “esfuerzos diplomáticos” para obtener un licenciamiento del gobierno estadounidense que viabilice la transacción. A pesar de la insistencia del gobierno, las cifras de Monómeros generan dudas, ya que el año pasado registró pérdidas por 80.827 millones de pesos y una caída del 6% en sus ingresos operacionales.
