menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombia y Venezuela Firman Acuerdo de Confidencialidad para Evaluar Compra de Monómeros

Los gobiernos de Colombia y Venezuela dieron un paso formal hacia una posible adquisición de la empresa de fertilizantes Monómeros por parte del Estado colombiano, al firmar un acuerdo de confidencialidad para el intercambio de información técnica y financiera. La firma, realizada en el marco de la cumbre de ministros de energía de la CELAC en Bogotá, permitirá a Colombia realizar un estudio detallado sobre el estado real de la compañía y trazar una metodología para su compra.

News ImageNews ImageNews Image

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reiteró el interés del gobierno Petro en que la adquisición se concrete a través de Ecopetrol, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria y el acceso a fertilizantes a precios justos para el sector agrícola colombiano. “Estamos hablando de la comida de la gente, de los alimentos del pueblo colombiano”, afirmó Palma. El acuerdo permitirá cruzar datos financieros, proyecciones de ventas y reservas industriales para construir un valor objetivo sobre el cual iniciar las negociaciones. Sin embargo, la operación enfrenta un obstáculo significativo: las sanciones de Estados Unidos sobre entidades venezolanas, que podrían afectar a Monómeros. El ministro Palma reconoció que se están realizando “esfuerzos diplomáticos” para obtener un licenciamiento del gobierno estadounidense que viabilice la transacción. A pesar de la insistencia del gobierno, las cifras de Monómeros generan dudas, ya que el año pasado registró pérdidas por 80.827 millones de pesos y una caída del 6% en sus ingresos operacionales.

ai briefingEn resumen
La firma del acuerdo de confidencialidad formaliza el interés de Colombia en adquirir Monómeros, un movimiento estratégico para el sector agrícola. No obstante, el éxito de la operación dependerá de la viabilidad financiera de la empresa y de la superación de obstáculos diplomáticos con Estados Unidos.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa