La empresa informó ingresos totales por 22.500 millones de dólares, una cifra ligeramente por debajo de las proyecciones de Wall Street, y una disminución interanual en las ventas por tercer trimestre consecutivo. Específicamente, los ingresos automotrices cayeron un 16% hasta los 16.700 millones de dólares, en comparación con los 19.900 millones del mismo período del año anterior. Esta contracción se produce en un contexto en el que las entregas de vehículos también disminuyeron un 14% interanual, alcanzando las 384.000 unidades. La baja rentabilidad, con ganancias de 40 centavos por acción frente a los 42 estimados, intensificó la reacción negativa del mercado. Analistas señalan que la caída de Tesla es sintomática de un punto de inflexión en la industria, donde factores como el exceso de inventario, la competencia de fabricantes chinos, las tensiones comerciales y un consumidor más cauteloso están reduciendo los márgenes y frenando el crecimiento que antes se daba por sentado en el sector de los vehículos eléctricos.
Tesla Reporta Caída en Ventas por Segundo Trimestre Consecutivo y sus Acciones se Desploman
Tesla, la compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk, enfrenta un panorama desafiante tras reportar una nueva caída en sus ingresos y ventas durante el segundo trimestre de 2025, lo que provocó un desplome del 18% en el valor de sus acciones. Los resultados reflejan no solo un mal momento para la empresa, sino también señales de advertencia sobre la desaceleración del mercado automotriz global y la creciente competencia en el sector de la electrificación.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





