En su más reciente informe sobre mercados emergentes, Fitch calificó como “poco probable” que el gobierno logre implementar medidas que permitan reducir el déficit fiscal en un punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2026, como se planteó en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). La agencia señaló que las constantes revisiones a las metas y las amplias desviaciones de las proyecciones presupuestarias han afectado la credibilidad fiscal. Esta preocupación fue una de las razones principales para que, el pasado 6 de marzo, Fitch revisara la perspectiva de la calificación 'BB+' de Colombia a negativa. La firma proyecta que el déficit fiscal aumentará al 6,7 % del PIB en 2025 y que la deuda pública alcanzará el 63 % del PIB en 2026, cifras que se alejan significativamente de la mediana de los países con calificación 'BB' (54 %). Según Richard Francis, codirector del Grupo de Calificación de Soberanos de América en Fitch, la próxima administración deberá implementar ajustes importantes, incluyendo una reforma tributaria y recortes de gasto, para estabilizar las finanzas públicas.
