menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Grupo Sura y Grupo Argos Definen Intercambio Accionario Final

Los conglomerados colombianos Grupo Sura y Grupo Argos han revelado las ratios definitivas para el intercambio accionario que pondrá fin a sus participaciones cruzadas. Este movimiento representa un hito en la reestructuración del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), simplificando su estructura de propiedad y permitiendo a cada compañía enfocarse en sus negocios estratégicos.

News ImageNews Image

De acuerdo con el proyecto de escisión, los accionistas de Grupo Argos recibirán 0,235880284767547 acciones de Grupo Sura por cada acción que posean en Argos. A su vez, los accionistas de Grupo Sura obtendrán 0,723395840821982 acciones de Grupo Argos por cada título que tengan en Sura. Este intercambio implica que los accionistas de Argos recibirán una participación proporcional en activos de Sura valorados en libros en $10,8 billones, mientras que los de Sura recibirán una parte de los activos de Argos valorados en $6,5 billones. Una consecuencia directa del proceso es que los derechos económicos de los accionistas en ambas compañías aumentarán aproximadamente un 20 %, debido a la reducción del número de acciones en circulación. Tras la escisión, Grupo Sura tendrá 327.705.908 acciones en circulación, y Grupo Argos contará con 693.633.929. Adicionalmente, el valor nominal de las acciones se ajustará: el de Sura será de $212,06 y el de Argos de $75. Las fracciones de acciones resultantes del intercambio serán monetizadas y distribuidas entre los accionistas. Este proceso no requiere ninguna gestión particular por parte de los inversores.

ai briefingEn resumen
La definición de las ratios de intercambio accionario entre Sura y Argos marca la culminación de un complejo proceso de escisión que simplificará la estructura del GEA, eliminará las participaciones cruzadas y se espera que aumente el valor para los accionistas de ambas compañías.

Artículos

2

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa