La noticia tuvo un efecto inmediato y contundente en la bolsa de Tokio, donde el índice de referencia Nikkei cerró con una subida del 3,65 %, alcanzando su nivel más alto en un año. De manera similar, el índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong registró ganancias del 1,62 %, reflejando el optimismo sobre el futuro del comercio mundial. Esta tendencia positiva se extendió a los mercados europeos en la apertura de la sesión, con la bolsa de París liderando las subidas con un 1,40 %, seguida por Fráncfort con un 0,82 % y Milán con un 0,94 %. El Euro Stoxx 50, que agrupa a las empresas de mayor capitalización de la eurozona, también avanzó un 1,06 %. En contraste, los futuros de Wall Street mostraron un comportamiento mixto. El sentimiento del mercado se vio igualmente influenciado por la confirmación de que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, viajará a Estocolmo para una tercera ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo que se interpreta como un posible avance para mitigar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo. Los precios del petróleo también reaccionaron al alza inicialmente, impulsados por la perspectiva de una mayor actividad económica global.
