El objetivo, según Maduro, es crear una “gran zona binacional de paz y desarrollo integral” que fomente la integración comercial, industrial y agrícola, con un énfasis en la sustitución de cultivos ilícitos por producción de alimentos. El plan también contempla la coordinación policial y militar para combatir el narcotráfico. Por otro lado, el ministro de Minas de Colombia, Edwin Palma, confirmó que se avanza en la adquisición de Monómeros. Para ello, se firmará un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para cruzar información financiera y valorar la compañía. Palma añadió que se están realizando “esfuerzos diplomáticos” para solicitar un licenciamiento al gobierno de Estados Unidos, con el fin de evitar que las sanciones sobre Venezuela afecten la operación de la empresa, que es clave para el suministro de fertilizantes en Colombia. El presidente Petro ha manifestado su interés en que Monómeros regrese a manos del país.
