Este método utiliza luz especializada para activar moléculas especiales dentro de los tumores, logrando destruir selectivamente las células malignas y preservando el tejido sano.

Este enfoque innovador representa una nueva era en la medicina oncológica, ya que ofrece una alternativa a tratamientos convencionales como la quimioterapia, la radiación o las cirugías invasivas, los cuales suelen conllevar severos efectos secundarios. En las pruebas realizadas, la terapia fotodinámica avanzada ha demostrado ser capaz de eliminar hasta el 99% de las células cancerosas. El procedimiento consiste en introducir en el torrente sanguíneo unas moléculas fotosensibles que se acumulan preferentemente en el tejido tumoral.

Posteriormente, se aplica una luz de una longitud de onda específica sobre la zona afectada.

Al recibir esta luz, las moléculas se activan y desencadenan una reacción química que destruye únicamente las células enfermas, sin afectar a las células sanas circundantes.

Esta alta precisión minimiza los daños colaterales y mejora la calidad de vida del paciente durante el tratamiento. Si los avances continúan y la técnica supera las fases de ensayos clínicos, podría convertirse en uno de los tratamientos contra el cáncer más seguros y efectivos jamás desarrollados. Este método no solo cambiaría la vida de millones de personas, sino que también transformaría el paradigma actual del manejo del cáncer, enfocándose en terapias dirigidas y menos agresivas.