Dos de los experimentos de física de partículas más importantes del mundo, NOvA en Estados Unidos y T2K en Japón, han unido sus datos para obtener la medición más precisa hasta la fecha sobre el comportamiento de los neutrinos. Este avance, publicado en la prestigiosa revista Nature, es fundamental para comprender el origen de la materia en el universo. La cooperación, iniciada en 2019, integró seis años de datos de NOvA y una década de T2K, uniendo a más de 800 científicos, incluyendo un equipo de la Universidad del Magdalena en Colombia. El objetivo era estudiar las "oscilaciones de neutrinos", el fenómeno por el cual estas partículas elementales cambian de tipo o "sabor" mientras viajan. Los resultados combinados proporcionaron una de las mediciones más precisas sobre la diferencia de masa entre los distintos tipos de neutrinos, con una incertidumbre menor al 2 %. Este hito es crucial porque el comportamiento de los neutrinos y antineutrinos podría explicar por qué el universo está compuesto predominantemente de materia y no de antimateria, uno de los mayores misterios de la física. Según el doctor Enrique Arrieta Díaz, líder del equipo de la Alma Mater en NOvA, la investigación "busca aportar claridad sobre el inicio del universo". Aunque el análisis aún no ha determinado la jerarquía de las masas de los neutrinos, la colaboración demuestra ser la vía más efectiva para avanzar.
Los experimentos, aunque rivales, son complementarios: NOvA envía un haz de neutrinos a 810 km desde Fermilab (Illinois) a Minnesota, mientras que T2K lo hace a 295 km en Japón.
Estos resultados sientan las bases para la próxima generación de experimentos como DUNE, que continuará estas investigaciones con tecnología más avanzada.
En resumenLa colaboración de los experimentos NOvA y T2K, con participación colombiana, ha resultado en la medición más precisa de las oscilaciones de neutrinos, un paso clave para desentrañar el misterio de la asimetría materia-antimateria en el universo y sentar las bases para futuros descubrimientos en física de partículas.