OCAD aprueba histórica inversión de más de $243 mil millones para ciencia y tecnología en Colombia
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó una asignación de $243.940.114.680 del Sistema General de Regalías para financiar nueve proyectos estratégicos. Esta inversión busca fortalecer la formación de capital humano a nivel doctoral en las regiones y consolidar la ciencia básica en áreas de interés nacional. La financiación se divide en dos convocatorias principales. La Convocatoria 35, con un total de $98 mil millones, está destinada a fortalecer la formación doctoral en el Eje Cafetero y la región Pacífico, beneficiando a 247 profesionales de universidades como la de Caldas, Autónoma de Manizales, EAFIT, Tecnológica de Pereira y Javeriana de Cali. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las brechas históricas en el acceso a la educación de alto nivel y consolidar las capacidades científicas con pertinencia territorial. Por otro lado, la Convocatoria 36 destinará $145.940 millones a cuatro proyectos de alto impacto en ciencia básica. Estos proyectos son liderados por el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) para la agricultura sostenible; la Universidad Nacional de Colombia para la investigación del hidrógeno como alternativa energética; la Universidad de Antioquia para el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) en salud y energías; y la Universidad de la Amazonia para el uso de biochar en la mitigación del cambio climático. Con esta aprobación, el total gestionado recientemente para la ciencia en el país supera los $785 mil millones, reafirmando el papel del conocimiento como motor de desarrollo y equidad. Como se menciona en los textos, el objetivo es que "la ciencia no es un privilegio, es la base de una Colombia que innova, que protege su diversidad y que abre camino hacia un futuro justo y próspero para todas y todos".



Artículos
4Ciencia y Tecnología
Ver más
Google presentó oficialmente Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial y el más potente que ha desarrollado hasta ahora. La compañía lo describe como un salto tecnológico capaz de redefinir la forma en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos con los sistemas digitales. Gemini 3 destaca por sus avances en razonamiento complejo, comprensión multimodal […] La entrada Gemini 3: la nueva inteligencia artificial de Google que promete transformar la tecnología se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El mouse “casi perfecto” de Logitech tuvo una gran actualización este año. Así es la experiencia de uso del MX Master 4, diseñado para impulsar tu productividad.

La aerolínea asegura que no se han visto comprometidas contraseñas ni datos bancarios y llama a la tranquilidad mientras continúa la investigación

La ley pionera en el mundo tiene como objetivo reducir los riesgos a los que se enfrentan los niños en internet, pero ha recibido críticas.






