menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Medellín impulsa la “Experiencia Reto 2025” para fortalecer vocaciones científicas en las aulas

La Alcaldía de Medellín ha puesto en marcha la estrategia “Experiencia Reto 2025”, una iniciativa que busca fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología e innovación (CT+I) en estudiantes y docentes de la ciudad. Este programa representa un hito en la política educativa local para fomentar el talento científico desde las aulas.

News ImageNews Image

El programa involucra a 1.440 estudiantes y 80 docentes de 48 instituciones educativas, quienes participarán durante tres meses en una ruta de formación y acompañamiento. La iniciativa es una alianza estratégica entre la Secretaría de Educación, la Corporación Parque Explora y Mova, el Centro de Innovación del Maestro.

Esta estrategia fusiona dos programas exitosos: las Ferias CT+I, que promueven la ciencia desde 2009, y las Olimpiadas del Conocimiento. Según Jorge Iván Ríos Rivera, subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, esta es la continuación de un esfuerzo previo: “Esta experiencia ya tiene su segundo momento.

En el año 2024 estuvimos con MDE Challenge.

Allí, más de 70 instituciones tuvieron la oportunidad de aprender basadas en retos...

Experiencia Reto se tomará otra vez a la ciudad”.

Los participantes desarrollarán proyectos de investigación basados en retos, cuyos avances compartirán en encuentros locales.

El programa culminará con un gran festival central donde 96 grupos expondrán sus hallazgos a la comunidad.

El enfoque no solo busca que los estudiantes aprendan, sino que también se conviertan en divulgadores del conocimiento, utilizando dinámicas lúdicas para enseñar a otros niños.

Con esta apuesta, Medellín reafirma su compromiso con la ciencia y la tecnología como motores de creatividad y oportunidades para las nuevas generaciones.

ai briefingEn resumen
“Experiencia Reto 2025” es una iniciativa estratégica de Medellín para cultivar el talento científico en jóvenes y docentes. A través de un modelo de aprendizaje basado en retos e investigación, el programa busca consolidar una cultura de innovación en las escuelas y posicionar la ciencia como un pilar del desarrollo social y educativo de la ciudad.

Artículos

2

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa