menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Descubren nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

Un equipo de paleoantropólogos ha descubierto en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía, una nueva especie de Australopithecus que vivió hace entre 2,6 y 2,8 millones de años. Este hallazgo, basado en 13 dientes fósiles, demuestra que este nuevo linaje coexistió en el mismo tiempo y espacio con los primeros miembros del género Homo, desafiando la visión tradicional de una evolución humana lineal. El descubrimiento, publicado en la revista *Nature*, redefine el panorama de la evolución humana, sugiriendo un modelo más complejo y ramificado en lugar de una progresión directa de una especie a otra. Los fósiles dentales encontrados presentan una combinación de características tanto de Australopithecus como de los primeros humanos, lo que evidencia una diversificación de linajes que convivieron en paralelo. Este hallazgo refuerza la importancia del yacimiento de Ledi-Geraru, donde previamente se encontraron herramientas olduvayenses y la mandíbula del género Homo más antigua conocida, consolidándolo como una ventana clave al pasado de la humanidad. El equipo de investigación, dirigido por la paleoantropóloga Kaye Reed, está llevando a cabo análisis del esmalte dental para obtener más información sobre la dieta y el entorno de estas especies, que habitaban un ecosistema que, según los estudios, era rico en vegetación y recursos hídricos. La coexistencia de diferentes linajes de homínidos en un mismo hábitat plantea nuevas preguntas sobre la interacción entre ellos, la competencia por recursos y las presiones evolutivas que llevaron a la aparición y diversificación del género Homo. Este avance subraya la necesidad de encontrar más fósiles y aplicar técnicas analíticas avanzadas, como el análisis de ADN antiguo, para construir una imagen más completa y precisa de nuestros orígenes.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El hallazgo de una nueva especie de Australopithecus en Etiopía, que convivió con los primeros Homo, transforma la comprensión de la evolución humana. La evidencia fósil sugiere un modelo evolutivo ramificado y complejo, donde múltiples linajes de homínidos coexistieron, desafiando la idea de una progresión lineal y abriendo nuevas vías de investigación sobre nuestros ancestros.

Artículos

5

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa