menulogo
Noticias Hoy
user
Close

El misterioso visitante interestelar 3I/ATLAS es más grande de lo esperado

El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado atravesando nuestro sistema solar, ha capturado la atención de la comunidad científica mundial por su tamaño y comportamiento. Descubierto el 1 de julio de 2025, este cuerpo celeste ha sido objeto de intensas observaciones que han revelado que es mucho más grande de lo que se estimó inicialmente, con un diámetro que podría alcanzar los 11,2 kilómetros. Este visitante cósmico, que viaja a una velocidad superior a los 221.000 kilómetros por hora, sigue una trayectoria hiperbólica, lo que confirma su origen fuera de nuestro sistema solar. Las observaciones del Telescopio Espacial Hubble han sido cruciales, mostrando una pluma de eyección de polvo, un comportamiento similar al de los cometas de nuestro sistema solar, lo que ha permitido acotar su diámetro a un rango entre 320 metros y 5.6 kilómetros. La NASA ha asegurado que 3I/ATLAS no representa ninguna amenaza para la Tierra, ya que su punto más cercano a nuestro planeta será de unos 270 millones de kilómetros. A pesar de esto, su paso ha alimentado especulaciones, incluyendo teorías sobre un posible origen artificial, impulsadas por figuras como el astrónomo Avi Loeb de Harvard.

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, la comunidad científica mayoritariamente descarta estas hipótesis, clasificándolo como un cometa interestelar. El astrónomo Chris Lintott de la Universidad de Oxford calificó estas sugerencias como un “disparate absoluto”. El Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, en Pasto, también ha contribuido a su seguimiento, logrando capturar imágenes del objeto. El estudio de 3I/ATLAS ofrece una oportunidad única para analizar materiales de otro sistema estelar y comprender mejor la formación y dinámica de los cuerpos celestes en la galaxia.

ai briefingEn resumen
El cometa interestelar 3I/ATLAS ha resultado ser un objeto de estudio fascinante, significativamente más grande de lo previsto y con un comportamiento cometario claro. Aunque su paso ha generado especulaciones, la comunidad científica lo considera una valiosa oportunidad para investigar la composición de cuerpos de fuera de nuestro sistema solar, descartando cualquier amenaza para la Tierra.

Artículos

13

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa