
Bogotá inicia la construcción de su Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación
La Alcaldía de Bogotá ha puesto en marcha la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTIB), un megaproyecto que busca consolidar a la capital como un referente latinoamericano en la economía del conocimiento. Con una inversión público-privada superior a los 535.000 millones de pesos, esta iniciativa transformará 247 hectáreas en el occidente de la ciudad, creando un ecosistema que articulará a empresas, academia, Estado y ciudadanía. El proyecto es una alianza estratégica entre la Alcaldía Mayor, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Corferias, el SENA y cajas de compensación. El presidente de la CCB, Ovidio Claros, afirmó que el CTIB “impulsa la productividad, la innovación y la competitividad empresarial”, y se espera que genere más de 13.600 empleos durante su construcción. El corazón del campus será un edificio emblemático de 23 pisos con laboratorios, espacios de coworking y oficinas, cuya construcción se espera que finalice en 2028. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que “el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá Región es una muestra de que el trabajo conjunto genera un efecto multiplicador para la ciudad”. Paralelamente a la construcción, la Administración Distrital lanzará un piloto del Modelo de Servicios del CTIB en el segundo semestre de 2025, con una inversión de 12.151 millones de pesos para acompañar a 130 emprendimientos y mipymes en sus procesos de innovación y digitalización. Este proyecto no solo busca transformar una zona estratégica, sino también impulsar la productividad y generar oportunidades para miles de bogotanos, convirtiéndose en el epicentro de la ciencia y la tecnología en la región.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
Evolución de inteligencia artificial en el reclutamiento
La inteligencia artificial revoluciona el reclutamiento al agilizar procesos, reducir costos y optimizar la selección y gestión del talento en las empresas.

Blockchain más allá de las criptomonedas
La tecnología blockchain ha sido ampliamente reconocida como la base de las criptomonedas, pero sus alcances van mucho más allá del ámbito financiero. Su capacidad para registrar información de manera segura, transparente e inmutable abre la puerta a múltiples aplicaciones en distintos sectores de la sociedad y la economía. Estas posibilidades han impulsado la investigación […] La entrada Blockchain más allá de las criptomonedas se publicó primero en .

Colombia muestra sólida oferta de videojuegos en Gamescom Alemania
Colombia participa en Gamescom en Alemania con apoyo de ProColombia, mostrando la solidez de su industria de videojuegos con 8 exportadores. Las ventajas fiscales han atraído significativa inversión internacional al país.

Cara o Cruz #273: ¿Tienes pensado comprar Hollow Knight: Silksong?
Una de las noticias bombas más recientes fue la fecha de Hollow Knight: Silksong. Por ello, ¡aquí os traemos una entrega más de esta querida sección de Nintenderos! Cara o Cruz está de vuelta con uno de los temas más interesantes actualmente en el panorama nintendero. Queremos saber vuestra opinión al respecto. ¿Planeas hacerte con Hollow […]