menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Bogotá inicia la construcción de su Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Alcaldía de Bogotá ha puesto en marcha la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTIB), un megaproyecto que busca consolidar a la capital como un referente latinoamericano en la economía del conocimiento. Con una inversión público-privada superior a los 535.000 millones de pesos, esta iniciativa transformará 247 hectáreas en el occidente de la ciudad, creando un ecosistema que articulará a empresas, academia, Estado y ciudadanía. El proyecto es una alianza estratégica entre la Alcaldía Mayor, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Corferias, el SENA y cajas de compensación. El presidente de la CCB, Ovidio Claros, afirmó que el CTIB “impulsa la productividad, la innovación y la competitividad empresarial”, y se espera que genere más de 13.600 empleos durante su construcción. El corazón del campus será un edificio emblemático de 23 pisos con laboratorios, espacios de coworking y oficinas, cuya construcción se espera que finalice en 2028. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que “el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá Región es una muestra de que el trabajo conjunto genera un efecto multiplicador para la ciudad”. Paralelamente a la construcción, la Administración Distrital lanzará un piloto del Modelo de Servicios del CTIB en el segundo semestre de 2025, con una inversión de 12.151 millones de pesos para acompañar a 130 emprendimientos y mipymes en sus procesos de innovación y digitalización. Este proyecto no solo busca transformar una zona estratégica, sino también impulsar la productividad y generar oportunidades para miles de bogotanos, convirtiéndose en el epicentro de la ciencia y la tecnología en la región.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá es una apuesta estratégica para posicionar a la ciudad como un hub tecnológico en América Latina. Con una inversión público-privada masiva, el proyecto generará empleo, fomentará la innovación y articulará a los actores clave del ecosistema científico, prometiendo un impacto significativo en el desarrollo económico y social de la región.

Artículos

5

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa