Un estudio internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha identificado la rápida propagación de un gen, denominado npmA2, que confiere a las bacterias una alta resistencia a los aminoglucósidos, una clase de antibióticos crucial para tratar infecciones graves. Este hallazgo enciende las alarmas en la comunidad científica y médica, ya que su presencia en humanos, animales y el medio ambiente podría dar paso a una nueva era de enfermedades intratables. La investigación, publicada en una revista científica, revela que el gen npmA2 ha sido detectado en bacterias aisladas de hospitales y granjas en múltiples países, incluyendo Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Australia, China y Francia. Este fenómeno demuestra una diseminación global preocupante, ya que las bacterias portadoras de este gen pueden sobrevivir a tratamientos que antes eran efectivos, complicando la atención de pacientes con infecciones severas.
Los aminoglucósidos son fundamentales en el tratamiento de enfermedades como la neumonía, la sepsis y otras infecciones bacterianas graves, especialmente cuando otros antibióticos han fallado. La propagación de la resistencia a estos fármacos limita drásticamente las opciones terapéuticas disponibles para los médicos. Los científicos y veterinarios están preocupados por los posibles impactos en la salud pública y animal, y subrayan la urgencia de fortalecer la vigilancia genómica y desarrollar nuevas estrategias para combatir la creciente amenaza de las superbacterias a nivel mundial.