menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un sistema solar

En un hito sin precedentes para la astronomía, un equipo científico internacional ha observado por primera vez las etapas más tempranas de la formación de un sistema planetario alrededor de una estrella joven. Utilizando la potencia combinada del Telescopio Espacial James Webb y el radiotelescopio ALMA, los investigadores detectaron los primeros indicios de material sólido condensándose en un disco de gas y polvo, un proceso análogo al que dio origen a nuestro propio sistema solar. El descubrimiento se centró en HOPS-315, una protoestrella ubicada a 1.300 años luz de la Tierra, en la constelación de Orión, que se considera un análogo del Sol en su infancia. Alrededor de esta estrella, los astrónomos identificaron un disco protoplanetario, la cuna donde nacen los planetas. Lo revolucionario del hallazgo, publicado en la revista *Nature*, es la detección directa de minerales calientes de monóxido de silicio (SiO) que comienzan a solidificarse.

News ImageNews Image

Este fenómeno es crucial, ya que estos minerales son los "ladrillos" fundamentales que, con el tiempo, se agrupan para formar planetas.

Merel van ’t Hoff, profesora de la Universidad de Purdue, describió el hallazgo como “una imagen de nuestro Sistema Solar cuando era apenas un bebé”. Las observaciones de ALMA permitieron ubicar estas señales en una región del disco comparable en distancia a la del cinturón de asteroides de nuestro sistema. Este hallazgo no solo confirma las teorías sobre la formación planetaria, sino que ofrece una ventana única para estudiar en tiempo real un proceso que hasta ahora solo se conocía a través de modelos teóricos y el análisis de meteoritos antiguos.

ai briefingEn resumen
La observación directa de la solidificación de minerales en el disco protoplanetario de HOPS-315 constituye la primera evidencia visual del nacimiento de un sistema solar. Este avance fundamental permite a la ciencia estudiar en detalle los orígenes de los planetas, incluido el nuestro.

Artículos

6

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa