menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Formación geológica de la isla Santa Rosa aviva tensión diplomática entre Colombia y Perú

Una disputa diplomática entre Colombia y Perú ha escalado debido a la soberanía sobre la isla Santa Rosa, un territorio cuya formación geológica reciente en el río Amazonas es el núcleo del conflicto. Mientras Perú defiende su jurisdicción basándose en su presencia histórica, Colombia argumenta que la isla surgió por sedimentación después de la firma de los tratados limítrofes, lo que exige una revisión binacional. El presidente Gustavo Petro acusó a Perú de "copar un territorio que es de Colombia" y de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que establece la frontera en la línea más profunda del río. Expertos y académicos, como Sandra Borda de la Universidad de los Andes, señalan que el cauce del Amazonas ha sufrido cambios naturales, y la sedimentación ha desplazado el canal principal, lo que podría dejar a la ciudad colombiana de Leticia sin acceso directo al río. El comandante de la Armada Nacional, Ricardo Rozo, aclaró que "la isla Santa Rosa no figura en los tratados de 1929, pues surgió en los años 70 por sedimentación". Esta base científica y geológica sustenta la posición de Colombia, que insiste en que la soberanía de nuevos territorios insulares debe definirse en una comisión binacional, y no de manera unilateral como lo hizo Perú al crear por ley el distrito de Santa Rosa de Loreto en la isla. El ministro del Interior, Armando Benedetti, reforzó esta postura al afirmar que "el tratado dice que las islas que se formen después de 1929 deben discutirse en esa comisión.

News ImageNews ImageNews Image

Eso no ocurrió".

La controversia ha llevado al presidente Petro a trasladar la conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia para "reivindicar la frontera sur", mientras Perú rechaza las acusaciones y defiende su soberanía.

ai briefingEn resumen
La tensión entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa se centra en su origen geológico. Colombia sostiene que la isla se formó por sedimentación natural después de los tratados limítrofes, por lo que su soberanía debe ser definida bilateralmente, mientras que Perú alega jurisdicción histórica, generando un conflicto diplomático con implicaciones científicas y de soberanía.

Artículos

3

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa