Empresas como TSMC, Samsung y SK Hynix vieron un alza en sus cotizaciones tras conocerse que podrían quedar exentas de las tarifas más altas. Esta política de incentivos ha sido un factor clave en la decisión de Apple de aumentar su inversión en manufactura estadounidense a 600.000 millones de dólares. A pesar de estas exenciones, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, señaló que la medida afecta la competitividad de productos colombianos como el café, las flores y el banano, que ahora pagan un 10 % de impuesto para ingresar a Estados Unidos. La estrategia de Trump, aunque busca generar empleos locales, podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores y una reestructuración forzada de las cadenas de valor globales.