menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Bogotá construirá un nuevo estadio El Campín con tecnología de punta para 2027

La Alcaldía de Bogotá anunció oficialmente la construcción de un nuevo y moderno estadio que reemplazará al emblemático Nemesio Camacho El Campín. El proyecto, que se desarrollará bajo una Asociación Público-Privada (APP), contempla un escenario con capacidad para más de 50.000 espectadores y tecnología de vanguardia, con el objetivo de posicionar a la capital como un epicentro de eventos deportivos y culturales de talla mundial. El nuevo complejo, cuya construcción iniciará el 1 de marzo de 2026 y finalizará en diciembre de 2027, será edificado en el costado oriental del predio actual, donde hoy se ubican las canchas de tenis. Una de las claves del proyecto es que el estadio actual seguirá en funcionamiento hasta que la nueva estructura esté terminada, garantizando así la continuidad de los eventos deportivos. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que esta decisión permitirá entregar la obra un año antes de lo previsto en el plan original de remodelación por etapas. El nuevo escenario contará con innovaciones tecnológicas como una cubierta retráctil, grama híbrida similar a la de los principales estadios europeos y un diseño que acerca las tribunas al campo de juego, cumpliendo con los estándares de la FIFA. Mauricio Hoyos, director ejecutivo de Sencia, la firma a cargo, explicó que el estadio actual "no cumple con algunos parámetros exigidos para eventos de primer nivel". Además del recinto deportivo, el megaproyecto transformará 167.000 metros cuadrados en un distrito de entretenimiento que incluirá un auditorio para la Orquesta Filarmónica, un hotel, zonas comerciales y un parque público, con una inversión que supera los 500 millones de dólares. Con esta obra, Bogotá aspira a ser sede de finales de torneos de la Conmebol y partidos de la Selección Colombia.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
Bogotá iniciará en 2026 la construcción de un nuevo estadio El Campín con capacidad para más de 50.000 personas, techo retráctil y grama híbrida. La obra, que estará lista en 2027, forma parte de un complejo cultural y deportivo que busca modernizar la infraestructura de la ciudad sin interrumpir la operación del escenario actual.

Artículos

3

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa