La aplicación de avanzadas técnicas de investigación criminal ha permitido a las autoridades dar un golpe significativo a las estructuras responsables de los atentados terroristas en Cali. La captura de tres presuntos miembros de las disidencias de las Farc, vinculados al ataque con moto bomba contra el CAI de Manuela Beltrán, demuestra la importancia de la tecnología en la lucha contra el crimen organizado. El operativo, ejecutado por el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía, logró la detención de alias 'Neinyer', 'José' y 'Darwin', de 22, 23 y 24 años, en Cali y Jamundí. Según las autoridades, su localización fue posible gracias al análisis de más de 100 horas de video de cámaras de vigilancia y circuitos cerrados de televisión. Este exhaustivo trabajo de inteligencia visual se complementó con interceptaciones telefónicas, cotejos morfológicos y seguimientos detallados.
La investigación reveló que los sujetos movilizaron la motocicleta con explosivos desde una zona rural de Jamundí hasta el oriente de Cali un día antes del atentado, ocurrido el 10 de junio. El día del ataque, ubicaron el vehículo a siete metros de las instalaciones policiales y activaron la carga de forma remota. Con estas capturas, ya son 15 los detenidos por su presunta participación en este acto terrorista, reafirmando el compromiso de desarticular la estructura 'Jaime Martínez' que opera en la región.
En resumenLa captura de los presuntos responsables del atentado en Manuela Beltrán subraya el avance en el uso de tecnología forense y de inteligencia por parte de la Policía Nacional. El análisis masivo de video y otras técnicas investigativas se consolidan como herramientas indispensables para desmantelar redes criminales y garantizar la seguridad ciudadana.