menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Reactivación del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná impulsará el transporte de carga

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha la primera Alianza Público-Privada (APP) férrea del país, un proyecto estratégico que busca reactivar y modernizar el corredor de carga entre La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar). Esta iniciativa, con una inversión de 3,4 billones de pesos, es un pilar fundamental en el plan de conectar el centro del país con los puertos del Caribe y fomentar un sistema de transporte multimodal más eficiente y sostenible. El proyecto, cuya acta de inicio ya fue firmada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), contempla una fase de pre-construcción de 15 meses para realizar estudios detallados, diseños y adquisición de predios. Posteriormente, la fase de construcción de 49 meses incluirá la rehabilitación de la superestructura férrea, el mantenimiento de 98 puentes, la incorporación de cuatro locomotoras nuevas y la reconstrucción de dos talleres ferroviarios. Una de las obras más destacadas será la construcción de una plataforma intermodal en La Dorada, con capacidad para mover 0,8 millones de toneladas anuales. Se espera que la capacidad total del corredor se duplique, pasando de 2,8 a 5,5 millones de toneladas al año.

News ImageNews ImageNews Image

Según Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, esta reactivación "permitirá desarrollo en regiones olvidadas y mejor conexión logística".

El proyecto generará más de 2.000 empleos directos e indirectos, beneficiando a 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Bolívar y Cesar, y se presenta como una solución para reducir los costos logísticos y la dependencia del transporte por carretera.

ai briefingEn resumen
La reactivación del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná mediante una APP marca un hito en la modernización de la infraestructura de transporte en Colombia. El proyecto no solo mejorará la competitividad logística del país, sino que también promoverá el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en cinco departamentos.

Artículos

3

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa