
Colombia avanza hacia la soberanía tecnológica con la producción nacional de pasaportes
El Gobierno Nacional ha dado un paso histórico hacia la autosuficiencia tecnológica al firmar un convenio que permitirá a Colombia producir sus propias libretas de pasaportes y etiquetas de visa. Esta iniciativa estratégica busca terminar con la dependencia de contratistas privados y fortalecer el control estatal sobre la emisión de documentos oficiales. El acuerdo fue suscrito entre la Cancillería, la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal, una entidad pública con amplia experiencia en la materia. Según lo anunciado, Portugal cooperará en la transferencia de conocimiento y tecnología para que la Imprenta Nacional pueda asumir la producción y personalización de los documentos a partir del 1 de abril de 2026. Durante el período de transición, la unión temporal encabezada por Thomas Greg & Sons continuará con la expedición de pasaportes hasta marzo de 2026, gracias a una prórroga de siete meses. El presidente Gustavo Petro celebró la firma del acuerdo, afirmando que "se acabó ese monopolio", en referencia a la larga trayectoria de Thomas Greg & Sons en la contratación de estos servicios con el Estado. El jefe de Gabinete, Alfredo Saade, reafirmó que esta alianza "fortalecerá la soberanía tecnológica de Colombia" y que el objetivo a largo plazo es que el país no solo produzca sus propios pasaportes, sino que también pueda ofrecer este servicio a otras naciones.



Artículos
3


Ciencia y Tecnología
Ver más
Evolución de inteligencia artificial en el reclutamiento
La inteligencia artificial revoluciona el reclutamiento al agilizar procesos, reducir costos y optimizar la selección y gestión del talento en las empresas.

Blockchain más allá de las criptomonedas
La tecnología blockchain ha sido ampliamente reconocida como la base de las criptomonedas, pero sus alcances van mucho más allá del ámbito financiero. Su capacidad para registrar información de manera segura, transparente e inmutable abre la puerta a múltiples aplicaciones en distintos sectores de la sociedad y la economía. Estas posibilidades han impulsado la investigación […] La entrada Blockchain más allá de las criptomonedas se publicó primero en .

Colombia muestra sólida oferta de videojuegos en Gamescom Alemania
Colombia participa en Gamescom en Alemania con apoyo de ProColombia, mostrando la solidez de su industria de videojuegos con 8 exportadores. Las ventajas fiscales han atraído significativa inversión internacional al país.

Cara o Cruz #273: ¿Tienes pensado comprar Hollow Knight: Silksong?
Una de las noticias bombas más recientes fue la fecha de Hollow Knight: Silksong. Por ello, ¡aquí os traemos una entrega más de esta querida sección de Nintenderos! Cara o Cruz está de vuelta con uno de los temas más interesantes actualmente en el panorama nintendero. Queremos saber vuestra opinión al respecto. ¿Planeas hacerte con Hollow […]