Un hito crucial para la movilidad de Bogotá se ha materializado con el embarque del primer tren destinado a la Primera Línea del Metro, que ya zarpó desde China. Este avance representa un paso tangible en uno de los proyectos de infraestructura más esperados y significativos en la historia de la capital colombiana. El convoy, fabricado en la ciudad de Changchun, un importante centro industrial ferroviario, fue transportado por tierra hasta el puerto de Qingdao, desde donde inició su viaje marítimo el 3 de agosto de 2025. Según el alcalde Carlos Fernando Galán, se espera que el tren arribe al puerto de Cartagena entre finales de septiembre y comienzos de octubre, tras una travesía que puede durar hasta 58 días. Una vez en Colombia, los vagones serán trasladados por tierra a Bogotá para iniciar pruebas técnicas en el patio taller de Bosa. El proyecto, que registra un avance cercano al 60%, contempla el inicio de pruebas dinámicas en el viaducto para mayo de 2026.
Cada tren, compuesto por seis vagones, tiene una longitud de 134,25 metros y una capacidad para 1.800 pasajeros. Operarán a una velocidad comercial promedio de 42,5 kilómetros por hora y funcionarán de manera completamente automatizada, sin conductor, gracias a un sistema de señalización de última tecnología (CBTC). La primera línea, de 23,9 kilómetros, conectará la localidad de Bosa con la calle 72 sobre un viaducto elevado.
La ejecución del proyecto está a cargo del consorcio chino conformado por China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y China Railway Group Limited (CREC).
En resumenEl envío del primer tren del Metro de Bogotá desde China marca un avance fundamental y visible del proyecto, que se acerca a la fase de pruebas técnicas en Colombia, con miras a la operación comercial programada para marzo de 2028, prometiendo una transformación radical en la movilidad de la ciudad.