Radicado por los ministerios de Ciencia y TIC, el proyecto de ley es el resultado de un trabajo interinstitucional que recoge los aportes de más de trece propuestas legislativas anteriores, articulando visiones del sector productivo, la academia y la sociedad civil. Uno de sus pilares es la creación de una Autoridad Nacional de Supervisión en Inteligencia Artificial, entidad que se encargaría de establecer estándares técnicos, certificar sistemas de IA, evaluar riesgos y velar por la protección de los derechos fundamentales. La iniciativa también fomenta la creación de zonas de prueba regulatoria (sandboxes) para permitir la innovación en un entorno controlado, además de proponer incentivos a la investigación y programas de formación docente. La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requene, afirmó que el objetivo es que “la inteligencia artificial sea una herramienta al servicio de la nación”. Este marco normativo se alinea con los compromisos internacionales de Colombia, que ya participa en redes de supervisión de IA de la UNESCO y ocupa una posición destacada en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) por su capacidad en gobernanza y regulación.
Colombia Avanza en la Gobernanza Tecnológica con Proyecto de Ley para Regular la Inteligencia Artificial
El Gobierno de Colombia ha dado un paso fundamental para regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial en el país, al radicar un proyecto de ley que busca establecer un marco normativo ético, democrático y centrado en los derechos humanos. La iniciativa pretende posicionar a Colombia como un líder regional en la gobernanza de esta tecnología transformadora.



Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






