A diferencia de las cámaras o los sensores ópticos tradicionales, que dependen de la luz, PanoRadar utiliza ondas de radio para percibir el entorno, lo que le permite operar en condiciones extremas donde la visibilidad es nula. El sistema funciona combinando múltiples ángulos de medición para reconstruir un mapa 3D, una funcionalidad similar a la de la tecnología LiDAR, pero con la ventaja de no ser afectado por obstáculos visuales como el humo denso, la lluvia intensa o barreras físicas como las paredes. Este avance tiene implicaciones directas y de gran alcance. En operaciones de rescate, por ejemplo, los robots equipados con PanoRadar podrían localizar sobrevivientes atrapados entre escombros de manera más rápida y segura. Asimismo, en el sector de los vehículos autónomos, esta tecnología promete mejorar drásticamente la seguridad al proporcionar una percepción del entorno mucho más fiable en condiciones climáticas adversas, uno de los mayores desafíos actuales para la conducción sin intervención humana. La capacidad de "ver lo invisible" posiciona a PanoRadar como un avance tecnológico fundamental para la próxima generación de sistemas robóticos inteligentes.
PanoRadar: La Nueva Generación de Robots que Pueden 'Ver' a Través de las Paredes
Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania ha desarrollado un revolucionario sistema de radar llamado PanoRadar, que otorga a los robots la capacidad de generar imágenes tridimensionales de su entorno. Esta tecnología permite "ver" a través de paredes, humo y niebla, abriendo nuevas posibilidades en campos como las operaciones de rescate y los vehículos autónomos.



Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






