Con una inversión de 85.810 millones de pesos, esta unidad móvil de salud está diseñada para navegar durante 25 días continuos, tripulada por un equipo de 35 personas entre personal médico, asistencial y de navegación. Su misión es atender a las poblaciones de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, territorios históricamente afectados por el conflicto armado y con un acceso limitado a servicios de salud. El presidente Petro destacó que esta embarcación es fundamental para fortalecer el modelo de salud preventivo y territorial que impulsa su gobierno. “Estos barcos deben tener fibra óptica y tecnología para profundizar el modelo preventivo de salud”, afirmó el mandatario durante la conmemoración del aniversario 202 de la Armada Nacional. La presentación del buque hospital se realizó junto a la primera patrullera oceánica también construida por Cotecmar, un hito para la industria naval colombiana. Este proyecto marca un avance significativo en la estrategia del Estado para garantizar el derecho a la salud y llevar servicios de calidad a las zonas más vulnerables y de difícil acceso del país, transformando el modelo de atención y acercando el Estado a las comunidades.
