Con una inversión de 85.810 millones de pesos, esta unidad móvil de salud está diseñada para navegar durante 25 días continuos, tripulada por un equipo de 35 personas entre personal médico, asistencial y de navegación. Su misión es atender a las poblaciones de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, territorios históricamente afectados por el conflicto armado y con un acceso limitado a servicios de salud. El presidente Petro destacó que esta embarcación es fundamental para fortalecer el modelo de salud preventivo y territorial que impulsa su gobierno. “Estos barcos deben tener fibra óptica y tecnología para profundizar el modelo preventivo de salud”, afirmó el mandatario durante la conmemoración del aniversario 202 de la Armada Nacional. La presentación del buque hospital se realizó junto a la primera patrullera oceánica también construida por Cotecmar, un hito para la industria naval colombiana. Este proyecto marca un avance significativo en la estrategia del Estado para garantizar el derecho a la salud y llevar servicios de calidad a las zonas más vulnerables y de difícil acceso del país, transformando el modelo de atención y acercando el Estado a las comunidades.
Colombia presenta su primer buque hospital para atender a comunidades del Pacífico
El Gobierno Nacional, en un evento liderado por el presidente Gustavo Petro, presentó el primer Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Costero Fluvial del país. Se trata de un buque hospital de tercer nivel, construido y dotado en Colombia por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval (Cotecmar), que llevará atención médica especializada a las comunidades más apartadas de la región Pacífica.


Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






