Un informe de JPMorgan destacó que las ‘stablecoins’ procesaron 27 billones de dólares en 2024 y están comenzando a integrarse en las finanzas tradicionales (TradFi), lo que demuestra su creciente importancia como puente entre las economías digital y convencional. En este contexto, la firma Citigroup proyectó un futuro optimista para Bitcoin, estimando que podría alcanzar los 135.000 dólares para finales de 2025. Por otro lado, la red Tron sigue ganando relevancia más allá de ser solo un vehículo para transferencias de USDT, con un aumento del 17 % en la capitalización de mercado de su token TRX en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, el ecosistema no está exento de controversias. JPMorgan fue acusado de cerrar cuentas bancarias de defensores de las criptomonedas, mientras que el escritor Robert Kiyosaki recordó al público la diferencia fundamental entre poseer Bitcoin directamente y tener exposición a través de ETFs, comparando esto último con “tener la imagen de un arma para defensa personal” en lugar del arma real. Estos eventos subrayan la tensión continua entre la descentralización prometida por las criptomonedas y la regulación y el control del sistema financiero tradicional.
Mercado de criptomonedas muestra volatilidad mientras se consolida su ecosistema
El mercado de las criptomonedas experimentó una semana de movimientos significativos, destacando tanto la volatilidad inherente de los activos digitales como los avances en su infraestructura y adopción. Mientras el precio de Bitcoin se mantuvo en un sesgo alcista por encima del nivel de los 114.000 dólares, se registraron grandes movimientos de capital por parte de inversores de la “era Satoshi” y entidades institucionales como Galaxy Digital, que vendieron miles de millones en Bitcoin sin desestabilizar significativamente el mercado.



Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






