En el ámbito del entretenimiento, la IA de ChatGPT fue utilizada para predecir los posibles ganadores y los participantes más “peligrosos” o conflictivos de la tercera temporada del reality “La Casa de los Famosos México”. Analizando el historial mediático y los rasgos de personalidad públicos de los concursantes, el modelo de lenguaje identificó perfiles con alto potencial para generar polémica, como los de Facundo y Ninel Conde, demostrando cómo la IA puede procesar grandes volúmenes de datos públicos para generar análisis de comportamiento y predicciones de popularidad. De manera similar, en el periodismo deportivo, se consultó a la misma tecnología para determinar cuál estadio de fútbol en Colombia ofrece el “mejor ambiente”. El análisis concluyó que el Atanasio Girardot de Medellín es el más destacado, basándose en factores como la pasión de las hinchadas, la arquitectura del recinto y la intensidad de los partidos que allí se disputan. En el campo educativo, se anunció un nuevo curso virtual de La Silla Vacía para enseñar a profesionales a utilizar herramientas clave de IA como ChatGPT, Claude y Perplexity, con el fin de resolver problemas reales en sus trabajos diarios, evidenciando la demanda de capacitación formal en estas tecnologías emergentes.
