menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombia y Venezuela firman memorando para crear Zona Económica Especial Binacional

Los gobiernos de Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento para la creación de una “Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional” en su frontera común. El acuerdo, que inicialmente abarcará los estados venezolanos de Táchira y Zulia y el departamento colombiano de Norte de Santander, busca profundizar la integración económica, promover el comercio justo y fortalecer la cooperación en áreas como salud, cultura y turismo, con un enfoque especial en la producción agroalimentaria.

News ImageNews ImageNews Image

El documento, revelado esta semana, establece la designación de puntos focales y la creación de un equipo de trabajo bilateral para dar seguimiento a las iniciativas. Aunque el texto aclara que no crea obligaciones vinculantes bajo el derecho internacional o nacional y no limita las decisiones soberanas de cada país, ha generado una fuerte controversia política en Colombia. El expresidente Álvaro Uribe calificó la iniciativa como un avance hacia “una Cuba grande” y una entrega de la soberanía al “dominio del terrorismo y el narcotráfico protegidos por la dictadura de Maduro”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro defendió el acuerdo, asegurando que busca reconstruir las relaciones entre los pueblos, las cuales, según él, fueron rotas por gobiernos anteriores, permitiendo que las mafias dominaran los territorios. El acuerdo también contempla la posibilidad de ampliar la zona a otros departamentos fronterizos como Arauca, Guainía y Vichada. La iniciativa surge en un contexto de complejas dinámicas de seguridad en la frontera, con la presencia de grupos armados como el ELN, lo que alimenta el debate sobre los verdaderos beneficiarios y los riesgos para la soberanía y el control estatal en la región.

ai briefingEn resumen
La creación de una zona económica binacional con Venezuela es una apuesta audaz del gobierno Petro para revitalizar la integración fronteriza, pero enfrenta serias críticas por los riesgos geopolíticos y de seguridad que implica negociar con un régimen autoritario en un territorio con fuerte presencia de grupos armados ilegales.

Artículos

3

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa