menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Nuevo objeto transneptuniano pone en duda la existencia del Planeta Nueve

Un reciente descubrimiento en los confines del sistema solar ha añadido una nueva capa de complejidad al debate sobre el hipotético Planeta Nueve. Astrónomos han identificado un objeto transneptuniano (TNO) denominado “Ammonite” (2023 KQ₁₄), cuya órbita inusual desafía las predicciones que sustentan la existencia de un noveno planeta gigante y helado.

News ImageNews ImageNews Image

El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, detalla que Ammonite pertenece a un grupo exclusivo de cuerpos celestes conocidos como “sednoides”, caracterizados por órbitas extremadamente elípticas y lejanas que no son influenciadas significativamente por la gravedad de Neptuno. La teoría del Planeta Nueve surgió para explicar por qué las órbitas de varios de estos objetos parecían estar agrupadas de manera anómala, sugiriendo la presencia de un gran cuerpo masivo que las moldea gravitacionalmente. Sin embargo, la órbita de Ammonite es sustancialmente diferente a la de los otros sednoides conocidos. Según el Dr. Yukun Huang, investigador principal del estudio, “el hecho de que la órbita actual de Ammonite no coincida con la de los otros tres sednoides reduce la probabilidad de la hipótesis del Planeta Nueve”. Las simulaciones numéricas indican que, aunque los cuatro sednoides compartían órbitas similares hace unos 4.200 millones de años, algo alteró drásticamente sus trayectorias. Una posibilidad es que un planeta masivo existiera en el pasado pero fuera expulsado del sistema solar, dejando a estos objetos en sus órbitas actuales y dispares. Este hallazgo no descarta por completo la existencia de un noveno planeta, pero sí impone nuevas y estrictas restricciones sobre su posible ubicación, sugiriendo que, de existir, debería estar mucho más lejos de lo que se pensaba.

ai briefingEn resumen
El descubrimiento del objeto transneptuniano Ammonite y su órbita anómala debilita la hipótesis del Planeta Nueve, sugiriendo que la dinámica del sistema solar exterior es más compleja de lo previsto. Este hallazgo obliga a la comunidad astronómica a reconsiderar los modelos existentes o buscar el planeta en regiones mucho más distantes.

Artículos

3

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa