menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Estudio advierte sobre el inminente desvío del río Amazonas lejos de Colombia

Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia ha emitido una alerta crítica sobre el futuro de Leticia como ciudad ribereña. El estudio revela que el caudal principal del río Amazonas se está desviando hacia Perú, un fenómeno que podría dejar a la capital amazónica sin su principal conexión fluvial en menos de cinco años.

News ImageNews ImageNews Image

El informe técnico, titulado “S.O.S. El río Amazonas se aleja de Colombia”, detalla un proceso de erosión y sedimentación que ha reducido drásticamente el flujo de agua hacia el lado colombiano. Según los análisis, de los 55.900 metros cúbicos por segundo (m³/s) que pasan por el Estrecho de Nazaret, en la frontera con Perú, solo 10.900 m³/s (aproximadamente el 19,5 %) llegan a Leticia. Este desequilibrio está provocando que el canal colombiano pierda profundidad, mientras que el canal peruano se ensancha y profundiza, atrayendo la mayor parte del caudal. Las advertencias sobre este fenómeno no son nuevas; desde 1993, el Laboratorio de Estudios Hidráulicos de la misma universidad ha alertado sobre la necesidad de intervenir el cauce. En 2006, los investigadores propusieron soluciones de ingeniería como un dragado estratégico y la construcción de espolones sumergidos para redirigir el flujo, pero la falta de voluntad política y de coordinación con Perú ha impedido cualquier acción. Lilian Posada, ingeniera civil y coordinadora del estudio, calificó la situación como “una emergencia ambiental, geopolítica y cultural”, advirtiendo que, de no actuar, “Leticia tendrá un malecón frente a un caño muerto. Colombia perdería su puerta al Amazonas”. La pérdida de la conexión fluvial directa afectaría el abastecimiento de agua, la pesca, el transporte y la soberanía nacional en una región estratégica.

ai briefingEn resumen
La desviación del río Amazonas representa una emergencia nacional que amenaza la soberanía, economía y cultura de Leticia. La inacción gubernamental durante décadas ha agravado el problema, y se requieren medidas de ingeniería urgentes y coordinación diplomática con Perú para evitar la pérdida irreversible de la principal puerta de Colombia al Amazonas.

Artículos

3

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra

Un avance histórico en la búsqueda de vida La NASA confirmó que el telescopio James Webb ha detectado señales de vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta rocoso llamado K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Este hallazgo fortalece la hipótesis de que algunos mundos fuera de nuestro sistema solar podrían […] La entrada El telescopio espacial James Webb detecta agua en un planeta similar a la Tierra se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa