Inicialmente, se buscaba aplicar un impuesto a todas las transacciones, pero la versión modificada limita el gravamen a compras superiores a 100 dólares. La medida, popularmente conocida como el impuesto a las “nininis”, apuntaba a plataformas como Shein, Temu o AliExpress, que han ganado gran popularidad en Colombia. La propuesta original fue duramente criticada por sectores políticos que la consideraron un golpe al bolsillo de la clase media y las familias de menores ingresos. La representante Katherine Miranda fue una de las voces más críticas, afirmando que “el gobierno quiere ponerle impuestos a compras... que millones de familias usan para comprar ropa, útiles escolares y productos básicos para sus hijos a precios asequibles”. La presión ejercida fue efectiva, y en las negociaciones de la reforma, el Ministerio de Hacienda cedió, estableciendo un umbral de 100 dólares. Este cambio busca focalizar el impuesto en compras de mayor valor, excluyendo así a la mayoría de las transacciones pequeñas y reduciendo el impacto social de la medida, en un intento por hacerla más aceptable para el Congreso y la opinión pública.
Gobierno Modifica Polémico Impuesto a Compras Virtuales de Bajo Monto
La propuesta gubernamental de gravar las compras en línea de bajo valor realizadas en plataformas internacionales generó una fuerte controversia, lo que obligó al Ejecutivo a ajustar la medida dentro del proyecto de reforma tributaria.

Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






