Fuerte Oposición Política Amenaza con Hundir la Reforma Tributaria en el Congreso
La reforma tributaria del Gobierno enfrenta un riesgo inminente de ser archivada en el Congreso, donde una coalición de partidos de oposición e independientes ha formalizado su rechazo a través de ponencias negativas. Este bloqueo legislativo refleja un profundo descontento con el impacto económico de la propuesta sobre los ciudadanos y las empresas. La ofensiva contra el proyecto es liderada por figuras como la representante Katherine Miranda (Alianza Verde), quien radicó una ponencia de archivo argumentando que la reforma “afecta directamente a los más pobres y a la clase media”. Miranda criticó duramente impuestos como el de la gasolina, que a su juicio “golpea a los campesinos, a los transportadores y a los trabajadores”, y el gravamen a las compras virtuales. En el Senado, la situación es similar, con al menos doce senadores de la Comisión Tercera, incluyendo a Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal), anunciando la presentación de una ponencia de archivo conjunta. Gómez Amín sentenció que “el bolsillo de los colombianos se reventó”, reflejando la percepción de que no hay margen para más cargas tributarias. El ambiente político es desfavorable para el Gobierno, marcado por la baja asistencia a las reuniones de ponentes y la presión de un año electoral que hace impopular la aprobación de nuevos impuestos. Si una sola de las comisiones económicas conjuntas aprueba el archivo, la reforma se hundirá por completo, un escenario que parece cada vez más probable ante la unidad de la oposición.



Artículos
6Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






