Gobierno retira el polémico IVA a los combustibles de la propuesta de reforma tributaria
En un ajuste clave a su ley de financiamiento, el Gobierno Nacional ha decidido eliminar por completo la propuesta de gravar los combustibles con IVA. Esta medida, que en la versión original del proyecto de reforma tributaria habría aportado $2,6 billones al recaudo, fue descartada debido a su alta sensibilidad y potencial impacto negativo en la economía y el costo de vida de los colombianos. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que el acuerdo con el país es no incrementar la carga impositiva a productos como la gasolina. La decisión se tomó después de un “espacio de reflexión muy importante” que se abrió tras el ajuste del presupuesto para 2026, lo que permitió al Gobierno reevaluar las propuestas iniciales. La eliminación de este impuesto es vista como una concesión política significativa para mejorar el ambiente de la reforma en el Congreso, donde la idea de encarecer los combustibles había generado un rechazo generalizado. La exclusión de este tributo es uno de los factores principales que explican la reducción de la meta de recaudo total de la reforma, que pasó de más de $26 billones a $16,3 billones. Con este cambio, el Gobierno busca concentrar los esfuerzos fiscales en otros frentes, como los impuestos al consumo de alcohol y tabaco, el patrimonio y la lucha contra la evasión, evitando una medida que habría afectado transversalmente a toda la cadena productiva y al bolsillo de los ciudadanos.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






