Reforma tributaria contempla recaudar $4,1 billones con impuestos a alcohol y tabaco
Uno de los pilares fundamentales de la nueva propuesta de reforma tributaria del Gobierno es el aumento de los gravámenes a productos como licores, cigarrillos y tabaco, con los que se espera recaudar $4,1 billones en 2025. Esta cifra, aunque significativa, representa una reducción de $3,7 billones frente a la meta inicial de $7,8 billones, un ajuste que refleja las negociaciones y la presión de diversos sectores. La modificación más notable dentro de este paquete es la decisión de no gravar la cerveza con un IVA unificado del 30% como se propuso inicialmente, sino con una tarifa diferencial más baja del 15%. Esta medida fue justificada por el Gobierno como una forma de no afectar el consumo en los hogares más vulnerables. Sin embargo, el plan de aumentar los impuestos a otras bebidas alcohólicas y al tabaco se mantiene, aunque ha generado preocupación. Jairo Castellanos, presidente de la Comisión Tercera del Senado, advirtió que el ajuste en los gravámenes a las bebidas alcohólicas podría afectar la sostenibilidad financiera de los departamentos, ya que estos tributos son una fuente de ingreso relevante para las regiones, poniendo en juego la autonomía territorial. A pesar de las controversias, el Ejecutivo defiende estos impuestos como una herramienta para desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud pública y, al mismo tiempo, fortalecer las arcas de la nación.



Artículos
6Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






