Cali y Barranquilla son dos ejemplos de cómo las administraciones locales están utilizando los impuestos como herramienta de gestión.
En Cali, la alcaldía de Alejandro Eder ha radicado ante el Concejo el "Sistema RECUPERA", un ambicioso proyecto para modernizar y simplificar la estructura tributaria local. La iniciativa, desarrollada por una comisión de expertos, busca eliminar más de 60 estampillas y trámites, exonerar del impuesto de Industria y Comercio (ICA) a nuevas micro y pequeñas empresas, y ofrecer beneficios en predial e ICA para incentivar la renovación urbana en zonas estratégicas como el centro de la ciudad y Ciudad Paraíso. El objetivo es atraer inversión, generar empleo formal y hacer la ciudad más competitiva.
En contraste, en Barranquilla, la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ha denunciado que la alcaldía de Alejandro Char prepara un nuevo aumento en el Impuesto de Industria y Comercio. Según Rosmery Quintero, directora de Acopi Atlántico, esta medida responde al alto nivel de endeudamiento del Distrito, que recurre constantemente a la creación de nuevos impuestos para buscar ingresos. "Todo se vuelve impuestos", lamentó Quintero, pidiendo al Distrito que busque fuentes de ingresos no impositivas.












