La representante Olga Lucía Velásquez, coordinadora ponente, ha sido clara al respecto: "todavía no se ha llegado a ningún acuerdo" y "no existe un ambiente favorable para su discusión".

Esta percepción es compartida por otros congresistas, quienes insisten en la inviabilidad de la iniciativa.

El momento electoral, con las elecciones legislativas de marzo en el horizonte, complica aún más el panorama, ya que pocos parlamentarios están dispuestos a asumir el costo político de respaldar un aumento de impuestos. Como alternativa, ha ganado fuerza la propuesta de priorizar el debate de un proyecto de ley de reactivación económica (Proyecto de Ley 031 de 2025), que, según sus impulsores, podría generar entre $16 y $20 billones a través de alivios tributarios y amnistías, sin necesidad de crear nuevos impuestos. Si ninguno de los proyectos avanza, el Presupuesto General de la Nación de 2026 quedaría desfinanciado, dejando un significativo hueco fiscal.