Nuevos impuestos propuestos para alcohol y tabaco
Dentro de la ajustada reforma tributaria, el Gobierno proyecta recaudar $4,1 billones a través de impuestos al consumo de alcohol y tabaco. Esta cifra representa una reducción significativa frente a la meta inicial de $7,8 billones, evidenciando las presiones políticas y el impacto fiscal que rodean a estos gravámenes. La disminución de $3,7 billones en la expectativa de recaudo refleja un ajuste en la propuesta gubernamental, posiblemente debido a la negociación con sectores políticos y gremiales. A pesar de la rebaja, estos impuestos siguen siendo un pilar importante de la Ley de Financiamiento. Sin embargo, la medida ha generado preocupación por sus efectos en las finanzas departamentales, que dependen en gran medida de los ingresos provenientes de licores y cervezas para financiar la salud y otros servicios. Jairo Castellanos, presidente de la Comisión Tercera del Senado, advirtió que el ajuste afectaría la sostenibilidad financiera de los departamentos. “El alcohol y la cerveza son un ingreso departamental relevante. Está en juego la autonomía territorial y la descentralización”, afirmó Castellanos. Esta tensión entre los objetivos de recaudo nacional y la autonomía fiscal de las regiones marca uno de los puntos más complejos del debate tributario, obligando al Gobierno a equilibrar la necesidad de ingresos con las realidades políticas y económicas locales.



Artículos
5Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





