Voceros del Centro Democrático también han desestimado el proyecto, afirmando que afecta a la clase media. Incluso dentro de partidos de la coalición de gobierno, como el Partido Verde, existen dudas; algunos de sus miembros, como la representante Katherine Miranda, han señalado que “no hay ambiente político” para la reforma, y priorizan un proyecto alternativo de reactivación económica con alivios tributarios. A este escenario se suma la presión del tiempo, ya que con el nombramiento tardío de ponentes, quedan pocas semanas de sesiones ordinarias para completar los cuatro debates requeridos, lo que hace prever que la discusión será intensa y su aprobación, incierta.
Reforma tributaria enfrenta un ambiente político adverso en el Congreso
La reforma tributaria propuesta por el Gobierno, con la que se busca un recaudo de $16,3 billones, enfrenta un panorama complejo en el Congreso de la República debido a la falta de apoyo mayoritario. Partidos clave han manifestado su rechazo a la iniciativa, lo que pone en duda su viabilidad y augura un trámite legislativo difícil. Un sondeo realizado por Valora Analitik entre los ponentes designados en la Cámara de Representantes reveló que el proyecto no cuenta con un respaldo sólido. Bancadas completas como la de Cambio Radical han anunciado que no apoyarán la ley de financiamiento, argumentando que “el país no necesita más impuestos ni promesas vacías” y que el ajuste fiscal debe hacerse vía recorte de gastos. De manera similar, el Partido Liberal decidió de forma unificada rechazar la imposición de más tributos.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





